Riesgos legales de las caídas en el hospital

Caídas sufridas en el hospital

7 minutos

Puede resultar curioso y anecdótico, pero es frecuente que los diferentes pacientes que acuden a las consultas médicas sufran importantes secuelas por caídas en el hospital o en las instalaciones de los centros de salud.

Uniteco Profesional ha tenido que dar parte de este tipo de siniestros a las compañías de seguros que asumían ese riesgo en las clínicas, para que en muchos de ellos se designara un despacho de abogados para realizar la defensa que necesitaban los asegurados de las reclamaciones correspondientes.

A modo ilustrativo, reproduciremos algunos casos llamativos que se han presentado.

Desmayo tras el tratamiento

Una paciente acudió a consulta por presentar un cuadro de dificultad respiratoria, inflamación de la legua y enrojecimiento en la piel, una hora después de haber tomado penicilina. A la paciente se le administra Urbason intravenoso y se le recomienda que permanezca acostada en la camilla. Transcurrido un tiempo, la paciente se levanta de la camilla y se desmaya, cayéndose al suelo sin que nadie hubiese podido evitarlo. Debido a la caída se corta la cara con un cristal.

Los efectos de la anestesia provocan caídas en el hospital

Tras realizar un tratamiento de implantología, se le advierte que debe permanecer sentado hasta que pasen los efectos de la anestesia. No obstante, decide marcharse por sus propios medios de la Clínica y bajar las escaleras, desatendiendo las recomendaciones del médico que le atendió y de las auxiliares. Antes de salir de la clínica dental sufre una caída y es trasladado a un hospital público donde le atienden. Posteriormente, remiten factura por los gastos que originó. Se consigue probar que tanto la clínica dental como sus trabajadores actuaron de manera correcta y que no hay responsabilidad por la caída.

Caída por una silla de ruedas

En una residencia geriátrica, uno de los residentes se tropieza y se cae de forma aparatosa con la silla de ruedas de otro huésped de la residencia al salir del ascensor. Se le traslada a Urgencias y, finalmente, se le interviene por rotura de cadera. Tras darle de alta, vuelve a la residencia y comienza con la rehabilitación correspondiente. El perjudicado reclama a la residencia una indemnización por las graves lesiones, al entender que fallaron los mecanismos de vigilancia y control de los residentes por parte del personal geriátrico. Finalmente, se absuelve a la residencia de la responsabilidad que se le quería imputar.

Tropiezo con una alfombra

Un paciente que se trataba en un centro de rehabilitación sufre una caída al tropezarse con una alfombra que se encontraba en la entrada del centro, causándole un empeoramiento de su dolencia, suponiendo una serie de días más de baja de las inicialmente planteadas. El paciente reclamó amistosamente por los días adicionales que debió permanecer de baja. 

Finalmente, no se le indemnizó al probarse que la alfombra cumplía con la normativa de seguridad. Además, los otros pacientes que se encontraban en el recibidor señalaron que la causa de la caída es un tropiezo fortuito del paciente. En ningún caso se deslizó la alfombra ni esta estaba levantada por ningún lado. 

En definitiva, es importante tener seguros que respondan antes todo tipo de circunstancias como lo es el seguro de Responsabilidad Civil para sociedades y hospitales que tiene Uniteco

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​

Subscribe to our newsletter

Suscríbete al blog

Subscribe