En Uniteco llevamos años avisando de los malos años que vienen en cuanto a reclamaciones médicas se refiere. Y no ya por las cantidades reclamadas, de las cuales hemos hablado en repetidas ocasiones (en España, se ha batido el récord con una reclamación de 10 millones de dólares), sino por las nuevas justificaciones de los pacientes contra los profesionales. En esta ocasión, una paciente reclamaba casi 150.000 dólares en una denuncia por mala praxis en la atención médica.
¿Mala praxis en la atención médica del Servicio Andaluz de Salud (SAS)
El Diario de Cádiz ha recogido la historia de una vecina de la provincia, que ha demandado por valor de 140.502,57 dólares a la Sanidad Pública andaluza, el Servicio Andaluz de Salud.
La reclamación por mala praxis recoge un tumor detectado en el año 2020 en el labio superior de la paciente. Los facultativos le recomendaron una intervención agresiva con la intención de acabar rápidamente con la enfermedad. No obstante, denuncia la paciente que el largo tiempo de espera hasta la intervención provocó la extensión del tumor por otras zonas del cuerpo. Además, pese a las intervenciones quirúrgicas, asegura la reclamante que persistían restos del tumor, ya extendido, en los márgenes afectados.
Actualmente, el tumor se le ha extendido por el resto de la cara y se enfrentará a una amplia resección tumoral, radioterapia y reconstrucción con colgajos. Todo ello debido, supuestamente, a la denunciada mala praxis de médicos y el SAS, a quienes acusan de una pérdida de oportunidad por una demora injustificada en la atención médica del paciente.
¿Qué debe hacer el médico ante una denuncia por mala praxis?
Conocemos las reclamaciones médicas desde dentro y acostumbramos a avisarlos de todo aquello que nuestro día a día nos hace sentir. Concretamente, tal y como avanzamos al principio de este post, habíamos notado en los últimos años un aumento considerable y preocupante de reclamaciones contra médicos y profesionales de la salud por mala praxis.
Además, tras el cambio de baremo en accidentes de tráfico, los pacientes tienen vía libre para aumentar las cuantías reclamadas sin salirse de unos márgenes establecidos. Y así lo han hecho. Asimismo, ahora vemos como los pacientes también comienzan a reclamar por motivos ajenos a los profesionales, como son las listas de espera. Es cierto que una intervención tardía puede perjudicar a la curación del paciente, tampoco es menos verdad que el profesional de la medicina no es culpable de la espera en una lista hasta que el paciente es llamado.
Pero el paciente no se para a pensar en ello. En cambio, sí se decidirá a demandar a los profesionales de la salud que le atendieron y, probablemente, a los sistemas de salud correspondientes.
Doctor, combata la denuncia por mala praxis
En estos momentos, el médico debe verse obligado a revisar la póliza de Responsabilidad Civil Profesional que les cubre. Tanto si trabaja en Salud Pública como en una institución privada.
Revisar todas las condiciones de su póliza es fundamental de cara a no llevarse una sorpresa en caso de necesitar hacer uso de ella. ¿Qué cantidad económica tengo asegurada? ¿Existe sublímite por víctima? ¿Quién se encarga de mi defensa legal? Estos son claros ejemplos de preguntas que deben ser respondidas, bien por el contrato de su seguro o bien por la propia compañía.
En Uniteco llevamos más de 50 años protegiendo al médico de forma ininterrumpida. Por ello, conocemos a la perfección el momento por el que pasan las reclamaciones médicas. En la actualidad, por uno nada fácil, desde luego.
Así, le ofrecemos las coberturas más alta del sector asegurador, con hasta 1,2 millones de dólares asegurados en tus reclamaciones. Además, un sublímite por víctima que alcanza los 600.000 dólares. Del mismo modo, colaboramos con el despacho DS Legal, especialistas en la defensa del médico y casos de responsabilidad civil.
Todo ello es solamente la punta del iceberg de una póliza de Responsabilidad Civil desarrollada y trabajada cuidadosamente con la pasión que nos une a los médicos desde hace ya más de medio siglo. En Uniteco procuramos que pueda ejercer una atención médica de forma tranquila y segura, de forma que ningún siniestro impida disfrutar de su profesión.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario