Son las endodoncias medicina curativa

Endodoncias enmarcadas dentro de la medicina curativa

8 minutos

Se presentó demanda frente al odontólogo de referencia por parte del paciente, por el fracaso en la práctica de las endodoncias realizadas, que llevaron a la pérdida de las piezas dentales y a su reposición mediante implantes

La demandante reclama porque entiende que existe una obligación de resultados por parte del profesional que realiza unas endodoncias debiendo asegurar que la pieza se conserve en la boca del paciente al menos durante un lapso de tiempo adecuado. Siendo esta obligación mayor cuando no existe consentimiento informado

La sentencia falla a favor del odontólogo al entender que la reclamante no acredita la mala praxis del profesional. Por su parte, que la actuación realizada al paciente tenía fines curativos, por lo que nunca podría haberse asegurado un resultado.

Desarrollo de los hechos demandados

Se presentó demanda de Juicio Ordinario frente al odontólogo por parte del paciente, por el fracaso de las endodoncias realizadas en las piezas 16 y 17. Dicho fracaso motivó su exodoncia y, finalmente, a su reposición mediante implantes. La reclamante solicitó que se condenara al demandado a pagar a la paciente la cantidad de $12.808,6, intereses y costas

El despacho DS Legal procedió a la defensa del siniestro, alegando que la actuación médica del profesional fue en todo momento correcta. Asimismo, se negaba la existencia de relación de causalidad entre aquella y los daños que se afirman padecidos por la paciente, impugnando expresamente la valoración e informe pericial aportado por su parte. Defendía que la actuación del profesional formaba parte de la medicina curativa. Por ello, no podía asegurarse ningún tipo de resultado al paciente en cuanto a la conservación de las piezas dentales. 

¿Era la intervención parte de la medicina curativa?

El juez concluyó a la vista de todas las pruebas propuestas que la obligación del profesional demandado debía de calificarse como de arrendamiento de servicios. Por tanto, la actividad médica que se presta es ‘de medios’ y no ‘de resultado’, siendo la actividad claramente curativa y no estética o voluntaria. Esta teoría, que ya va siendo superada por la doctrina del Tribunal Supremo, entiende que, con independencia del tipo de actuación que se realice, siempre será necesario acreditar la negligencia cometida por el profesional, salvo que se garanticen resultados. 

Se reconoce que previo a ponerse en manos del doctor demandado, la paciente había tenido otros tratamientos por otros odontólogos en diversas piezas. Entre ellas, en la pieza 16 y 17, que son objeto de la demanda. Tras esos tratamientos, la demandante presentaba un cuadro doloroso por lo que, por su persistencia e incluso incremento, acude a la clínica del demandado. Tras la práctica de radiografías periapicales y pautar inicialmente tratamiento antibiótico, decide la endodoncia al persistir el cuadro. Tratamiento, por lo tanto, que deriva del previo mal estado de la pieza, y cuya finalidad es obtener su curación. 

Conclusiones finales del juez

El juez establece que la paciente no ha demostrado cuáles son las actuaciones del tratamiento que la propia demandante reputa como negligente y no adecuada a la lex artis ad hoc. Los peritos traídos por la parte demandante no inciden en este tema.

Además, a preguntas de la defensa del odontólogo, tuvieron que reconocer que no se apreciaba cuál era la infracción cometida por el profesional. Del mismo modo, por la representación del odontólogo se aportó un informe pericial contundente que dio explicaciones a todo el desarrollo del proceso y a la correcta actuación del profesional

El fallo de la sentencia fue la desestimación de la demanda interpuesta. Se absolvió al odontólogo demandado con imposición a la parte demandante de las costas procesales. En estos casos se demuestra la importancia de contar con un defensa legal preparado por especialistas en la materia. Por ello, Uniteco trabaja la defensa de sus asegurados con DS Legal, único despacho especialista y líder en la defensa de los profesionales sanitarios.

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​

Subscribe to our newsletter

Suscríbete al blog

Subscribe