Principales causas de muerte Ecuador

Principales causas de muerte en Ecuador

7 minutos

Observando la actividad y comportamiento de una sociedad en concreto, se pueden llegar a determinar las principales causas de muerte. Por ejemplo, los países subdesarrollados cuentan con más cifras de defunciones por actividades violentas. Sin embargo, en los desarrollados los niveles más altos mantienen relación con un estilo de vida más sedentaria. 

Las principales causas de muerte en Ecuador siguen siendo tanto las enfermedades circulatorias como la diabetes. Además, el COVID 19 ha reducido un año la esperanza de vida de la población actual. En relación con las causas externas, los accidentes de transporte terrestre se mantuvieron en las primeras posiciones con 3.279 fallecimientos en el 2021. Los homicidios sumaron 1.332 muertes y los valores de suicidios superaron los 880 casos. 

Descarga ebook telemedicina

Hablemos de cifras

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), y contando con que el Coronavirus ha impactado de gran manera en las cifras totales de defunciones, las principales causas de muerte en Ecuador son las enfermedades del sistema circulatorio, tumores, enfermedades infecciosas y parasitarias, enfermedades del sistema respiratorio, así como las del sistema nervioso y de los órganos sensoriales

  • En los hombres, las enfermedades del sistema circulatorio cuentan con un 15,3% de los casos, los accidentes de transporte terrestre un 4,5% y diabetes un 4,4% en el año 2021. 
  • En el caso de las mujeres, las defunciones con mayor porcentaje se relacionan con las de tipo circulatorio (17,5%), seguidas de la diabetes (6,5%) y enfermedades cerebro vasculares (5,5%). 

Sumado a estos motivos, lo cierto es que la muerte por accidentes de tránsito es más habitual de lo que parece.  

Listado de causas de muerte en Ecuador

  • Covid-19 virus identificado: la cifra total, en el año 2021, asciende hasta los 16.610 casos. De ellos, 10.212 fueron hombres y 6.398 mujeres. 
  • Enfermedad isquémica del corazón: del total de 12,4% de este tipo de enfermedades: 7.224 varones superan las cifras de las mujeres, que alcanza las 5.778 defunciones. 
  • Diabetes: de las 5.564 muertes rastreadas en 2021, 2.634 defunciones corresponden a hombres y 2.930 a mujeres. 
  • Enfermedades cerebrovasculares: 5.099 casos registrados de los cuales 2.625 son hombres y 2.474 mujeres. 
  • Influenza y neumonía: la cantidad de muertes debido a este motivo, en 2021 asciende hasta los 4.353. De estos casos, 2.489 fueron hombres y 1.864 mujeres. 
  • Enfermedades hipertensivas: se posiciona en el séptimo lugar de este ranking. Se anotaron 4.082 fallecimientos por esta enfermedad en 2020, según el INEC. 
  • Accidentes de transporte terrestre: la suma concluye en 3.279 sucesos, de los cuales 562 se ocasionaron en mujeres y 2.717 en hombres. 
  • Enfermedades del sistema urinario: estas enfermedades estuvieron presentes en 2.772 casos en el año 2020, frente a los 2.688 de 2021. El 2,5% corresponde a hombres, y el 2,7% a mujeres. 
  • Cirrosis y enfermedades del hígado: su cifra total en Ecuador fue de 2.481 defunciones en 2021. De ellas, 1.473 se asocian con varones y 1.008 con mujeres. 

A modo de conclusión, la salud no es solo una responsabilidad individual que puede reducirse gracias a la eliminación de hábitos nocivos desde la prevención, también debe ser una responsabilidad colectiva iniciada en las autoridades. Sobre todo, porque las principales causas de muerte en Ecuador seguirán estando presentes, junto a grandes cifras, si no se invierte y se colabora con hábitos de vida saludables. 

No lo dude más y contrate su póliza de seguro de vida. Porque lo más importante que tenemos, debe estar protegido.

​ ​

Deja un comentario

1 comentario

Anónimo

30 de octubre de 2024 04:47

excelente información

​ ​

Subscribe to our newsletter

Suscríbete al blog

Subscribe