Paciente realiza amenazas en hospital

Un paciente realiza amenazas en el hospital, ¿qué hago?

8 minutos

Uniteco analiza en esta consulta las posibilidades de defensa que tienen los profesionales de medicina cuando sufren cualquier agresión en la práctica de su trabajo. Esta puede ser en forma de amenazas físicas o verbales, con consejos para agilizar los trámites y hacer más fácil la denuncia de estas situaciones. Para nuestra desgracia, las amenazas en el hospital contra los profesionales de la salud son cada día más comunes.

Ante agresiones por parte de un paciente existen múltiples herramientas legales que se pueden implementar. Estas acciones van a depender del tipo de ataque a la que ha sido víctima un profesional de la salud; ya que estas pueden ser físicas o verbales.  

Dependiendo del tipo de póliza de Responsabilidad Civil Profesional que usted tenga contratada, la asistencia letrada no acarreará costes. En el caso de que el seguro contratado carezca de dicha cobertura, le pondremos igualmente en contacto con un despacho de abogados especializado para que pueda asesorarle y darle un presupuesto. En caso de duda consulte siempre con Uniteco Profesional ya que nuestra experiencia en situaciones similares puede ayudarle

Elaboración de denuncia por amenazas en el hospital

Ante una amenaza por parte de un paciente, ya sea contra el profesional de salud, su familia o persona de su entorno, existe la posibilidad de interponer una denuncia por intimidación ante la fiscalía. Esta denuncia se puede presentar de manera verbal ante un digitador de la fiscalía, o por escrito. Nuestra recomendación siempre será que esta denuncia sea presentada de manera escrita, de forma cronológica de los hechos, de manera ordenada, con anexos que sustenten está noticia del delito y, además, solicitando diligencias como versiones, reconocimientos o pericias.   

Una vez presentada la denuncia, se apertura la etapa pre procesal de investigación previa. Se debe contar con un abogado que impulse el proceso a fin de poder determinar responsabilidades de la intimidación y esclarecer los hechos.  

Es importante recordar que las amenazas también se pueden presentar por redes sociales. Ante este escenario, es primordial realizar las materializaciones necesarias a fin de preservar ese elemento a nuestro favor en una futura investigación previa, ya que esas publicaciones pueden ser eliminadas o editadas.   

Si dentro de estas amenazas, ya sean realizadas por redes sociales o no, se le imputa un falso delito, que además dañe la hora, prestigio y buen nombre del profesional, existe la posibilidad de iniciar acciones por calumnia. Estas se interponen ante un juzgador penal, a fin de iniciar un proceso privado y sancionar al responsable.  

Comunicar un incidente por amenazas de un paciente 

Igualmente, le recomendamos que ponga los hechos en conocimiento de la Gerencia de su puesto de trabajo. Ellos deberán iniciar los protocolos internos correspondientes en caso de agresiones

Ante una agresión física  

Si nos encontramos ante una agresión física por parte de un paciente, es primordial realizar una valoración médico legal ante un perito, a fin de que se pueda determinar las lesiones y los días de incapacidad.  

Es importante contar con lo anteriormente referido, para así saber la vía correcta para iniciar las acciones correspondientes; ya sea una contravención, ejercicio privado o público de la acción.  

Dependiendo de eso se tramitará el proceso por lesiones, a fin de poder establecer responsabilidades y aplicar las medidas de protección pertinentes. Posteriormente, aplicar una pena junto con una reparación integral.  

Desde Uniteco condenamos estos lamentables sucesos. Le apoyamos para que actúe contra este tipo de situaciones. En ningún caso se pueden justificar, máxime en la actividad de un profesional médico que está dirigida para ayudar a los demás y velar por su salud.

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​

Subscribe to our newsletter

Suscríbete al blog

Subscribe